¡Sí! la vida quiere que la mires.
Decía Richard Feynman (premio Nobel de física): Prefiero tener la incertidumbre de la duda que creer en cosas que sean falsas.
Feynman: “Yo vivo sin saber. ¿Cómo hace usted para saber?
Este gran científico afirmaba que saber algo es muy difícil y se preguntaba cómo hacían los demás para saber algo de verdad.
Conocimiento
El concomiendo que yo tengo acerca de la vida me lo ha dado la experiencia en mi trabajo diario.
A base de ver a miles de personas, tengo, desde mi humildad, una idea de cómo funciona la vida.
He desarrollado la capacidad de ver cómo se expresa la vida a través de las personas.
Expresión de vida
Cuando un órgano o tejido en el cuerpo no funciona bien, su expresión de vida apenas se da o es muy débil ¡lo compruebo día a día!
Lo interesante de esto es que cuando esta expresión débil es mirada, en mi caso desde mi consciencia como terapeuta, cambia, modifica su expresión y se hace vital y fuerte.
Una emoción o un pensamiento modifican esta expresión. El cuerpo en determinados instantes de vida resuena con emociones y pensamientos que generan conflicto interno (pudiendo ser consciente de ello o no).
Cuando la emoción o el pensamiento son mirados desde la consciencia del observador, se transforman, terminan el movimiento que en algún momento de vida comenzó, y el cuerpo vuelve a su calma.
El cuerpo también puede resonar con dinámicas sistémicas familiares o transgeneracionales.
Transformación
Al igual que ocurre con las emociones y los pensamientos, al ser mirados se transforman, el cuerpo puede recuperar su orden, su equilibrio y dejar de resonar en el presente con tales dinámicas.
Respondiendo a Feynman, lo que yo hago para saber es mirar, mirar desde mi atención consciente.
Desde esta mirada, encuentro una vida expresándose en el presente resonando con diferentes informaciones que condicionan nuestra vida tanto interna (biológica) como externa (nuestra relación con demás y con el mundo).
Puedo afirmar que somos una expresión de vida adaptándose o resonando a cada instante.
La calidad de esta expresión débil o vital nos habla de la salud de nuestro organismo, de nuestra relación con las emociones y pensamientos, de nuestras interpretaciones y creencias y de nuestras dinámicas familiares y transgeragionales.
La vida, su expresión en ti, te invita a que la mires para que puedas transformarla.
Muchas veces te obliga a ello, generándote enfermedad, malestar o sufrimiento.
Cada vez que te encuentres ante cualquier desafío físico o emocional, pregúntate, ¿qué no estoy mirando? Y te invito a que mires dentro de ti. La vida a través de su expresión, al ser mirada será transformada.
Mirar te hace conocedor de lo que sucede, permite descubrirte y te conduce por el camino para saber quién eres realmente.
Federico Cerrada. Te invito a experimentar una nueva realidad hacia el bienestar.
Descarga mi E-book de regalo «3 propósitos de vida que REVOLUCIONARÁN tu salud y bienestar» pinchando aquí.
0 comentarios