Las 5 enseñanzas de vida donde tú eres el maestro.
A día de hoy reconozco a dos grandes maestros, uno es mi propia vida y el otro es la vida de los demás.
Hoy te hablo de lo que he aprendido de mi experiencia como profesional de la salud. En este contexto, voy a exponer reflexiones de aquello que personas como tú me han dado y me seguís dando: comprensión a mi comprensión de la vida.
1. Primera enseñanza de vida
La vida es corta y frágil.
Desde el momento en el que nacemos nuestra vida es una incertidumbre constante. En cualquier momento la podemos perder, en cualquier momento podemos enfermar.
La vida es limitada, al menos desde el punto de vista físico, entonces te pregunto:
¿Cómo decides vivir la vida?
¿Haces lo que sientes o estas sometido a la cultura, al sistema, a lo que debes ser dentro de tu familia?
¿Vives la vida con pasión?
¿Sabes quién eres y qué es aquello que buscas?
¿Cuestionas tu realidad?
¿Te sientes conectado a aquello que sabes y que sientes que debes hacer?
Tu estar y sentir en la vida dependen de tus respuestas.
2. Segunda enseñanza de vida
El sufrimiento, la enfermedad o el dolor te invitan a ser consciente de algo de lo que todavía no eres consciente.
El sufrimiento, la enfermedad y el dolor no suponen un castigo ni son fruto de la mala suerte ni te han tocado sin más. Se presentan para que mires donde no estás mirando, para que tomes consciencia y realices los cambios necesarios en tu vida.
Te ayudan a transformarte y a saber quién eres verdaderamente.
3. Tercera enseñanza de vida
Tiene que ver con lo que crees que te pasa y lo que de verdad te pasa.
He podido comprobar cómo cuando sucede algo en tu vida ya sea a nivel de tu cuerpo físico o en tu vida familiar, profesional o social, desde tu nivel mental de pensamiento no sabes qué te pasa, ni puedes llegar a saberlo.
Lo que verdaderamente te pasa está oculto a tu nivel de pensamiento. Es a través de otra mirada, desde otro lugar, desde donde puedes acceder a la comprensión verdadera de lo que te sucede.
4. Cuarta enseñanza de vida
La vida es como es y no como quieres que sea.
Cuando la vida no se presenta como quisieras entras en conflicto y aparece el sufrimiento. Resistirse a lo que es, a aquello que está sucediendo, genera dolor, amargura, rabia, desesperanza, desanimo, miedo, etc…
La vida, muchas veces, no es como te gustaría, la vida simplemente es.
La sabiduría aparece cuando aceptas lo que es en el momento en el que ocurre, cuando te adaptas a lo que es, cuando no luchas con lo que es, cuando vives lo que es.
Vivir, aceptar, adaptarse a lo que te sucede no significa no hacer nada por cambiarlo. Claro que puedes hacer algo para cambiar aquello que te ocurre (si es que está sujeto a cambio).
Tampoco significa ser pasivo frente a lo que te sucede. Vivir, aceptar, adaptarte significa que te diriges al cambio con acción desde la aceptación y la rendición.
5. Quinta enseñanza de vida
Todo llega a su tiempo.
La vida tiene sus tiempos. Los cambios no llegan cuando quieres, aparecen cuando pueden darse. Existen cambios suaves que se dan a lo largo del tiempo y cambios instantáneos que se dan de forma inmediata.
Aquí la vida te enseña a no fijarte en los resultados sino a centrarte en el momento de cada proceso de cambio.
La vida te enseña a vivir cada momento del camino, a observar qué ocurre en cada parte del camino desde el principio hasta el final.
Te invito, como siempre, a pensar sobre estas 5 enseñanzas de vida.
Me gustará leer tus comentarios.
Federico Cerrada. Te invito a experimentar una nueva realidad hacia el bienestar.
Descarga mi E-book de regalo «3 propósitos de vida que REVOLUCIONARÁN tu salud y bienestar» pinchando aquí.
0 comentarios