Estrés. Cómo abordarlo

Estrés

Federico Cerrada

agosto 25, 2021

El estrés supone un gran desafío social.

y es que, el porcentaje de personas en España que reconocen sufrir estrés es del 71%, cifra bastante alarmante cuando tu salud y bienestar están en juego.

 

Empezamos respondiendo estas dos importantes preguntas. ¿Qué es el estrés? y ¿cómo impacta en tu vida?

Antes de empezar quiero que entiendas la importancia de conocer el origen del estrés.

 

¿Qué es el estrés?

 

El estrés es una respuesta de adaptación que da tu cuerpo a los acontecimientos de tu vida. Esta respuesta es psiconeuroinmunoendocrina.  Lo sé, menudo palabro 😊.

Lo destripamos para que se entienda bien. Psico-neuro-inmuno-endocrina

  • Psico: Mente y emociones
  • Neuro: Sistema nervioso
  • Inmuno: Sistema inmune
  • Endocrina: Sistema endocrino

 

Tu cuerpo utiliza todo su funcionamiento (emociones, sistema nervioso, sistema inmune y sistema endocrino) para adaptarse a una determinada circunstancia con la finalidad de mantener la supervivencia.

 

Debes saber que el ser humano ha sido capaz de evolucionar como especie en la tierra porque supo solventar sus desafíos a tiempo y se adaptó al medio en el que vivía.

 

Veremos que la clave está en solventar los desafíos a tiempo y en ser consciente de las circunstancias por las que se pone en funcionamiento la respuesta de adaptación.

 

Los factores estresante ancestrales, a los que estábamos expuestos, eran la sed, el hambre, el frio, el ataque de depredadores y la curación de heridas. Para todos ellos encontrábamos una solución a tiempo. Y gracias a ello, yo estoy ahora escribiendo esto y tú leyéndolo. Porque fueron capaces de adaptarse al medio y sobrevivir.

 

La sed se solucionaba bebiendo agua; el hambre con la búsqueda e ingesta de alimento (en ocasiones recorríamos hasta 30 kilómetros diarios), comían aquellos alimentos que les daba la tierra (frutos, verduras, tubérculos, insectos, aves, huevos, pescados, mariscos etc.) y el ataque de un depredador lo resolvían poniendo en marcha la genética del miedo, para luchar o huir.

 

Tu genética es prácticamente idéntica a la de nuestros ancestros de hace 100.000 años.

Sin embargo, hoy en día tu genética funciona en un ambiente muy diferente para el que fue diseñada debido al drástico estilo de vida de las últimas décadas.

 

Como consecuencia, un alto porcentaje de la población no cumple con las necesidades mínimas: actividad física diaria e ingesta de alimentos evolutivos. Y esto produce que el estrés psicoemocional haya aumentado en el hombre moderno.

 

¿Cómo impacta en tu vida el estrés?

La falta de estos factores mínimos (actividad física diaria e ingesta de alimentos evolutivos) junto a otros, producen un ambiente lleno de “modernas señales de peligro” para el organismo, que está continuamente activando la biología del estrés, lo que provoca un sobre funcionamiento del cuerpo.

 

Si exponemos al cuerpo durante un tiempo prolongado a este sobre funcionamiento, tu cuerpo debilita funciones tan importantes como las del sistema inmune y se produce la enfermedad y el sufrimiento.

 

Tu bienestar lo consigues recuperando aquello que te hizo humano (actividad física diaria e ingesta de alimentos evolutivos) y solucionando tus desafíos físicos, emocionales, reales o imaginarios, a tiempo.

 

¿Cómo puedes dar solución a tus desafios?

 

A través de la relajación y la atención. Aprendiendo a afrontar diversas situaciones, atendiendo a los pensamientos que te surgen ante el estrés. Viviendo más en el presente, en el aquí y en el ahora.  No anticipando situaciones futuras de manera alarmista/catastrófica.

 

Entendiendo que las dificultades forman parte del día a día, sin verlas como algo amenazante, sino como oportunidades para poner en práctica tus habilidades para afrontarlas.

 

 En el instante presente en donde encontrarás la solución.

 

 

Federico Cerrada. Te invito a experimentar una nueva realidad hacia el bienestar.

 

 

Descarga mi E-book de regalo «3 propósitos de vida que REVOLUCIONARÁN tu salud y bienestar» pinchando aquí.

 

e-book gratis

 

Quizá también te interese leer…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *