Afirmaciones positivas. ¿Funcionan?

Afirmaciones positivas

Federico Cerrada

junio 27, 2021

Está muy extendida la idea de que las afirmaciones positivas son una herramienta muy poderosa para cambiar una situación que consideras negativa, mejorar la idea que tienes de ti mismo, mantener una actitud positiva ante la vida o mejorar la salud de tu cuerpo.

 

Hoy quiero compartir contigo lo que descubrí sobre ellas.

 

Comencé a investigar sobre esta idea hace ya algunos años. Quería comprobar si en realidad las afirmaciones positivas tienen la capacidad de producir cambios en la vida. Y la respuesta… estoy seguro de que te sorprenderá tanto como a mí.

 

¿Cómo obtuve esta respuesta? A través de la experiencia que me proporcionaron muchos de mis pacientes y yo mismo.

 

Como dice nuestro refranero castellano: “La experiencia es la madre de las ciencias”.

 

Y es que la teoría está muy bien, pero hay que experimentarlo.

 

¿Qué son las afirmaciones positivas?

 

Empezamos definiéndolas. Las afirmaciones positivas son declaraciones en forma de frases, palabras o mensajes que formulamos mentalmente, que se pueden repetir a diario, y cuya la finalidad es:

 

  • Cambiar una situación que consideras negativa.
  • Mejorar la idea que tienes de ti mismo.
  • Mantener una actitud positiva ante la vida.

 

Te pongo algunos ejemplos: “Yo valgo”, «me lo merezco”, «yo confío”, “mi cuerpo está sano», “soy abundante”, «soy feliz”, “me amo”,” tengo energía”, “soy capaz”, “cada día me siento mejor en todos los sentidos” …

 

Pues bien, te puedo decir que las afirmaciones positivas no tienen la capacidad de cambiar el funcionamiento de tu cuerpo, ni la relación que tienes contigo, ni con la vida.

Es decir, que tu cuerpo y tu vida no cambian porque hagas afirmaciones positivas.

 

Lo sé, esto no es lo que se cuenta en general y decir que las afirmaciones positivas no funcionan es ir contra esta corriente, pero lo puedo decir alto y claro.

 

Te confieso que fue una sorpresa para mí porque estaba convencido de lo contrario. Creía que las afirmaciones positivas sí generaban cambios.

 

Pero NO lo hacen.

 

¿Por qué? Porque aquello que piensas no influye en tu vida a no ser que lo sientas. Las afirmaciones positivas no tienen el poder de cambiar las situaciones en sí mismas, tienen el potencial, pero la clave está en SENTIR, cuando te dices estas afirmaciones si no las sientes no sirven de nada.

 

Tu cuerpo y tu vida no responden a lo que piensas, responden a lo que sientes

 

Si sientes miedo y te repites “yo confío”, “yo confío”, “yo confío” … esto no va a cambiar la experiencia de miedo porque desde donde estás haciendo la afirmación es desde la experiencia de miedo.

Por lo tanto, aunque te repitas “yo confío”, tu cuerpo sigue sintiendo, experimentando miedo. Como mucho creerás vivir en un modo confianza que será miedo disfrazado.

 

Si te sientes triste y te repites “soy feliz”, “soy feliz” soy feliz” ocurre lo mismo, tu cuerpo no cambia ante la afirmación positiva soy feliz porque lo estás diciendo desde la tristeza.

 

No sirve repetir y repetir una frase decenas de veces al día.

 

Uno no canta para ser feliz, canta porque se está siendo feliz en ese momento.

 

La sensación es más importante que el pensamiento.

 

Con el tiempo fui descubriendo que nosotros no somos los que pensamos, sino que es nuestro cerebro el que nos piensa.

 

Como te conté en un post anterior, el cerebro genera pensamientos en base a patrones antiguos y nosotros somos quienes decidimos cómo relacionarnos con ese pensamiento. Y, en función de la relación que tenemos con el pensamiento, así sentimos.

 

Cuando alguien piensa que no es suficiente, que no vale, que es inferior, no lo es porque lo verbalice o lo piense, lo es porque realmente lo siente.

 

El pensamiento o la palabra no cambian tu experiencia, quien lo hace es tu sentimiento.

 

Si quieres cambiar algún aspecto de ti, no pienses o digas afirmaciones positivas, lo que tienes que hacer es SENTIR, aquí está el poder.

 

 

Federico Cerrada. Te invito a experimentar una nueva realidad hacia el bienestar.

 

 

Descarga mi E-book de regalo «3 propósitos de vida que REVOLUCIONARÁN tu salud y bienestar» pinchando aquí.

 

e-book gratis

Quizá también te interese leer…

El consumo de lactosa

El consumo de lactosa

  ¿Crees que es recomendable el consumo de lactosa? ¿Piensas que es buena para tu salud? Si te sienta mal, casi seguro que creerás que tienes que eliminarla de tu dieta...   Mucho se está hablando de los lácteos y la lactosa y hoy quiero ayudarte a despejar...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *