Qué significa sanación y curación

sanación y curación

Federico Cerrada

septiembre 14, 2023

 

Estas palabras las leí hace mucho tiempo y me han ayudado durante todos estos años a entender qué significa sanación y curación. En mis comienzos como profesional de la salud me resultaba difícil comprender el significado de lo que este Doctor en Ciencias quería decir.

 

 

“Tal vez, la mejor definición de ese algo secreto que comparten todos los métodos eficaces de

Sanción sea la del proceso que conduce al paciente a un autodescubrimiento sincero y veraz.

 

Este autodescubrimiento es necesario para iniciar y para continuar la autosanación porque

solo a través de la autosanación, en contraste con la curación, puede un paciente experimentar

tanto una recuperación permanente como un crecimiento espiritual”

 

-John E. Upledger-

 

 

La experiencia en el tratamiento de pacientes me ha ido mostrando la verdad de estas palabras.

 

Hoy quiero compartir contigo el significado de “sanación” y “curación” para que tú también comprendas la gran diferencia que hay entre estas dos palabras.

 

Sanación

 

Para mí la sanación es aquello que haces tú mismo como paciente, o tu organismo, para resolver un problema físico, mental o espiritual.

 

Curación

Mientras que la curación tiene que ver con aquello que el médico o el terapeuta te hace.

 

A menudo hago referencia a la necesidad que tienen los pacientes de sanarse a sí mismos después de que se haya curado la enfermedad.

 

Te lo voy a explicar con este ejemplo que te ayudará a entenderlo mejor.

 

Un médico podría “curar” las hemorroides mediante una intervención quirúrgica.

Sin embargo, si las hemorroides son la consecuencia de una alteración en el funcionamiento del hígado, el trastorno no se “sanará” hasta que el paciente no resuelva la causa de la alteración hepática (ya sea por abuso de alcohol, mala alimentación o estrés emocional, por ejemplo).

 

En este caso, tal vez, sería más acertado dejar las hemorroides como están para orientar al paciente a resolver su problema de hígado. De esta manera la causa real del problema algún día podría ser solucionada.

 

Siguiendo con el ejemplo anterior, podríamos considerar que, aunque la extirpación de las hemorroides alivia los síntomas, también elimina el camino a través del cual el cuerpo está llamando la atención sobre el problema de hígado.

 

Si se eliminan las hemorroides y continúa la causa de la alteración del funcionamiento del hígado, al cuerpo no le queda otra opción que la de generar otro síntoma para seguir llamando la atención.

 

El siguiente objetivo para el cuerpo podría ser generar cálculos en la vesícula biliar y entonces el próximo paso sería que el cirujano extirpe la vesícula.

 

Así que ahora nos encontramos con un paciente sin hemorroides, sin vesícula biliar y sin resolver la causa verdadera de sus problemas de salud.

 

 

Como profesional de la salud siempre me he preguntado cuál es la razón por la que el cuerpo comienza a tener síntomas o enfermedades, y cuál es la forma de solucionarlos.

 

Así surge Kinedinámica, un método consciente de salud que hace referencia a la toma de consciencia para darte cuenta de lo que te sucede. Este darte cuenta, te abre el camino hacia una verdadera transformación.

 

 

Federico Cerrada. Te invito a experimentar una nueva realidad hacia el bienestar.

 

 

Descarga mi E-book de regalo «3 propósitos de vida que REVOLUCIONARÁN tu salud y bienestar» pinchando aquí.

 

e-book gratis

Quizá también te interese leer…

Tu historia es la mía

Tu historia es la mía

Puedo saber cómo es tu vida mirando la mía porque tu historia es la mía. ¡Sí!  Compartimos el mismo momento de vida en este Universo y formamos parte de la misma especie que ha ido evolucionando en la Tierra.   Desde mi experiencia (personal y profesional) puedo...

leer más
Respeta tu biorritmo

Respeta tu biorritmo

¿Sabes que es el biorritmo? Y ¿de qué manera te afecta?   El biorritmo es el ritmo biológico marcado por un ciclo circadiano de 24 horas determinado por una estructura llamada núcleo supraquiasmático a nivel de tu sistema nervioso central y por unos relojes...

leer más
El consumo de lactosa

El consumo de lactosa

  ¿Crees que es recomendable el consumo de lactosa? ¿Piensas que es buena para tu salud? Si te sienta mal, casi seguro que creerás que tienes que eliminarla de tu dieta...   Mucho se está hablando de los lácteos y la lactosa y hoy quiero ayudarte a despejar...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *