Respeta tu biorritmo

biorritmo

Federico Cerrada

julio 7, 2023

¿Sabes que es el biorritmo? Y ¿de qué manera te afecta?

 

El biorritmo es el ritmo biológico marcado por un ciclo circadiano de 24 horas determinado por una estructura llamada núcleo supraquiasmático a nivel de tu sistema nervioso central y por unos relojes periféricos que se encuentran en tus órganos y vísceras.

 

El biorritmo lo controlan unos “genes reloj” y existe un ciclo constante durante el día de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad.

 

Este ciclo está relacionado con la correcta secreción de ciertas hormonas como el cortisol y la melatonina, la curva de la temperatura corporal, el metabolismo, la destrucción y creación de grasa corporal, la tensión arterial, la correcta activación del sistema inmune, etc.

 

Este ciclo 12/12 determina el funcionamiento de tu cuerpo y por tanto tu salud.

 

Cuanto más te alejes de este ciclo más se desregula el funcionamiento de tu cuerpo.

 

Actualmente, se sabe que la mayoría de las patologías se producen por un desajuste del biorritmo.

 

 

¿Qué factores influyen en tu biorritmo?

 

  • La luz
  • La comida
  • El ejercicio físico
  • La temperatura
  • La interacción social

 

 

Con los factores anteriores ajustas tu biorritmo 12/12 o te alejas de él.

 

 

¿Qué espera tu cuerpo teniendo en cuenta tus “genes reloj»?

 

Que te despiertes de forma natural. Si no es posible, utiliza algún sonido que sea parecido al de la naturaleza.

 

Que te expongas a la luz solar del día. Vamos, ¡que te dé el sol!

 

Que la actividad física la hagas por la mañana y no por la noche.

 

 

Unas 12 horas después de despertarte para tu cerebro empieza la noche. Realizar la última ingesta de comida sobre esa hora.

 

Por la noche tener una iluminación baja en casa y no usar dispositivos electrónicos.

 

Dormir en una habitación a oscuras, con una temperatura fresca entre 18 y 21º.

 

¿Qué biorritmo sigue tu cuerpo actualmente?

 

Probablemente te despiertes con despertador, pases la mañana en tu oficina de trabajo con luz artificial, al no tener tiempo durante el día harás deporte por la noche, seguirás recibiendo luz a través de los ordenadores y los móviles, cenarás bien entrada la noche, seguirás utilizando dispositivos electrónicos hasta más tarde de las 23-24 h, tendrás vida social nocturna y dormirás, sobre todo en invierno, en una habitación bien calentita.

 

Con todo esto, tu cerebro interpreta 17 horas de luz y 7 de oscuridad, y esto claramente es un desajuste para tu salud porque altera tu ritmo biológico.

 

 

La sociedad no facilita vivir según este ritmo, esto es cierto, pero te invito a que reflexiones sobre tu día a día e incorpores comportamientos que te acerquen al ritmo para el que fuiste diseñado.

 

 

 

Federico Cerrada. Te invito a experimentar una nueva realidad hacia el bienestar.

 

 

Descarga mi E-book de regalo «3 propósitos de vida que REVOLUCIONARÁN tu salud y bienestar» pinchando aquí.

 

e-book gratis

Quizá también te interese leer…

El consumo de lactosa

El consumo de lactosa

  ¿Crees que es recomendable el consumo de lactosa? ¿Piensas que es buena para tu salud? Si te sienta mal, casi seguro que creerás que tienes que eliminarla de tu dieta...   Mucho se está hablando de los lácteos y la lactosa y hoy quiero ayudarte a despejar...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *