Mi amigo Carlos y su dolor articular: una reflexión sobre salud y bienestar

salud y bienestar estrés y ansiedad

Federico Cerrada

octubre 23, 2020

Un mensaje de WhatsApp: ¡Qué pasa que ya no saludas a lo amigos! me escribe mi colega Carlos un domingo por la mañana.

Yo iba con la lengua fuera con mi grupo de bici de montaña por el monte de Boadilla y me crucé con él, sin que me diera tiempo a saludarle. ¿Qué tal va todo Carlos? le contesté después a su mensaje de WhatsApp: ¿Estás corriendo?  Su contestación fue: “Ahora no corro, la rodilla me está dando problemas”. “Estoy cansado de tanta lesión, la verdad es que siempre coincide con estados de nerviosismo y estrés”.

En la siguiente publicación voy a hablar de la relación que existe entre la salud y el bienestar articular y el estrés emocional o mental.

 

Relación entre la salud y el bienestar articular y el estrés emocional o mental

En situación de estrés emocional o mental, el cuerpo activa mecanismos fisiológicos para dar respuesta a la experiencia que se está viviendo. Estos mecanismo biológicos influyen en los ejes de estrés, diversas moléculas, neurotransmisores, órganos y sistemas, inhibiendo o activando sus funciones.

Si esta situación se mantiene en el tiempo, los primeros tejidos en sufrir las consecuencias son el tejido conjuntivo (articulaciones, tendones y huesos) y el tejido muscular. Ante una situación de estrés crónica en el tiempo, se produce un cambio en la distribución de energía que hace el cuerpo. Uno de los primeros tejidos en sufrir la carencia energética son las articulaciones. El sistema inmune activado por el estrés consume sustratos energéticos que son constituyentes de las articulaciones, como son los aminoácidos glicolizables, colágeno y el magnesio.

 

Recuperación de una lesión articular

Además, el cuerpo no puede resolver ni recuperar la lesión articular porque está invirtiendo su energía en mantener una situación de supervivencia ante el peligro mental o emocional, perpetuando así el dolor y la lesión en el tiempo.

Sin una causa traumática o infecciosa, las lesiones articulares hablan siempre de cambios en el funcionamiento de las células como consecuencia de una adaptación ante una situación que el cuerpo considera una amenaza, en este caso, el estrés emocional o mental.

 

Dar solución al desafío mental o emocional, permite recuperar el equilibrio en las funciones corporales. Como consecuencia, la capacidad de reparar tejido conjuntivo y tener una buena salud y bienestar articular.

 

 

Federico Cerrada. Te invito a experimentar una nueva realidad hacia el bienestar.

 

 

Descarga mi E-book de regalo «3 propósitos de vida que REVOLUCIONARÁN tu salud y bienestar» pinchando aquí.

 

e-book gratis

Quizá también te interese leer…

El consumo de lactosa

El consumo de lactosa

  ¿Crees que es recomendable el consumo de lactosa? ¿Piensas que es buena para tu salud? Si te sienta mal, casi seguro que creerás que tienes que eliminarla de tu dieta...   Mucho se está hablando de los lácteos y la lactosa y hoy quiero ayudarte a despejar...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *